El dibujo es un medio de expresión y como tal está considerado como un derecho fundamental de la infancia, recogido por la UNESCO en 1982 y ratificado en el artículo 13 en la convención de derechos del niño en 1989. A través de él, nos expresamos con total libertad, siendo especialmente utilizado durante nuestros primeros años de vida.
A su vez, el dibujo facilita una aproximación a cómo el o la menor está viviendo su realidad, lo que permite ayudar a detectar problemas no verbalizados, conocer su madurez cognitiva/afectiva así como inducir el grado de autonomía y desarrollo motriz. Conocer los aspectos básicos de su análisis lo convierte por tanto en una herramienta de trabajo que ofrece información relevante a los profesionales que trabajan en el ámbito infantil y juvenil.

Desde Con.ciencia, y siguiendo con nuestro interés por la formación y apoyo a profesionales para que puedan incorporar metodologías y herramientas útiles que sirvan en la detección del abuso sexual infantil, organizamos el taller on-line denominado «Detección del abuso sexual infantil a través del dibujo», impartido por Zaida Estévez, psicóloga social y experta en neuropsicología clínica.
Durante el taller se expondrán los conceptos básicos sobre el dibujo infantil; trazo y color, así como los signos de alarma de que el menor está en una situación de riesgo psicosocial. El contenido es el siguiente:
- El dibujo como medio de expresión.
- Rasgos psicológicos y su gesto gráfico.
- Las emociones y el color.
- Detección de abusos y malos tratos.
- Análisis del dibujo: estudio de casos de manera conjunta aprenderemos a detectar los indicadores de abusos sexuales y malos tratos a través de este medio de expresión.
El taller está destinado a profesionales de la salud, de la educación, y a cualquier persona interesada en la infancia, será impartido el jueves 20 de mayo de 17:00 a 19:00, siendo su precio de 25 euros.
Si está interesado/a en recibir mayor información o quiere inscribirse en el taller puede hacerlo escribiéndonos al correo con.cienciasociacion@gmail.com.