La II Jornada sobre Agresiones Sexuales a Menores culmina con gran éxito

El pasado 2 de abril de 2025, la Asociación Con.Ciencia y la Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga organizaron las II Jornadas sobre Agresiones Sexuales a Menores: Sensibilización y Responsabilidad, una actividad que fue reconocida como formación en igualdad de género para el suplemento europeo al título de grado.

La jornada, celebrada en el salón de actos de las Facultades de Marketing y Gestión y Estudios Sociales y del Trabajo (FEST), contó con la asistencia de un amplio número de participantes.

Durante la mañana se desarrolló un programa completo que abordó, a través de cuatro mesas temáticas, cuestiones clave como:

  • Mesa 1: Abuso sexual en la era digital, coordinada por Eva Cabra (COPAO), con intervenciones de Alejandro Villena (psicólogo y sexólogo), Lorena García Boyero (psicóloga), y Mar Merchán (jurista y educadora social), además de un testimonio personal.
  • Mesa 2: Aspectos legales del abuso infantil, coordinada por Marta Ferragut (UMA), donde participaron Beatriz Izquierdo (criminóloga), Mario Díez (abogado) y María José Cobo (fiscal de menores), acompañados también de un testimonio personal.
  • Mesa 3: La educación y el periodismo frente al abuso, coordinada por Margarita Ortiz-Tallo (UMA), con las aportaciones de Luisa María Gómez del Águila (profesora de Educación) y Melchor Miralles (periodista de investigación).
  • Mesa 4: Repercusiones del abuso en la vida adulta, coordinada por Mª Victoria Cerezo (UMA), que incluyó la proyección del cortometraje «Secretos de Familia» y una mesa redonda con su director Álvaro Lasso de la Vega, así como con Isabel Calvo (doctora en Medicina) y Margarita Ortiz-Tallo (doctora en Psicología).

La implicación de profesionales de distintos ámbitos —psicológico, educativo, jurídico, social y mediático— permitió ofrecer una visión global y enriquecedora sobre un problema que exige la atención y responsabilidad de toda la sociedad.

Desde la Asociación Con.Ciencia queremos agradecer a todas las personas ponentes, al público asistente y a las entidades colaboradoras por hacer posible esta jornada que, una vez más, ha demostrado la necesidad de seguir sensibilizando y formando en la protección de la infancia.

¡Gracias a todos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *